martes, 31 de julio de 2018

PROBLEMAS DE SUEÑO QUE SE PUEDEN OBSERVAR EN LOS/AS NIÑOS/AS CON TEA


En la historia de muchos de nuestros niños/as, existen datos relacionados con problemas del sueño.
El sueño no es una etapa de cese de actividades, todo lo contrario, es activa, encontrándose dos etapas:
a)     La de sueño lento, superficial y luego profundo, conociéndose esta etapa: No REN.
b)    La etapa de sueño paradojismo: REN
Neurológicamente sabemos que los neurotransmisores están implicados en las conductas relacionadas con el sueño en los TEA: la serotonina y la melatonina.
Neurotipicamente hablando, el sueño experimenta muchas variantes en los primeros años de la vida, según estudios realizados por Judith Owen, que lo transcribo, para que lo tengan como patrón típico, para evaluar el sueño del niño/a que se esté evaluando.
1-    Recién nacido: se distinguen tres patrones:
a) sueño activo, parecido al sueño REN, que abarca la mitad del tiempo del sueño.
b) sueño tranquilo (parecido al No REN
c) sueño indeterminado.

2-    Infantes hasta 12 meses: duermen entre trece y catorce horas, con un período de siesta. La consolidación del sueño es durante la noche.
3-    De 1 a 3 años: duermen alrededor de  doce horas en el día, reduciéndose la siesta. Aparece la resistencia para ir a la cama, y a levantarse por las noches.
4-    De 3 a 5 años: Duerme de once a doce horas diarias. Generalmente dejan de hacer siesta.
5-    De 5 a 12 años .Duerme alrededor de diez horas, y es la edad donde incorporan las historias/cuentos, ya narrados, ya leídos.
6-    De 12 a 18 años: Necesitan dormir hasta nueve horas. Sus actividades le hacen dormir menos, acarreando alteraciones en su funcionamiento general.

Un niño que tiene dificultades para irse a la cama, dormirse y mantenerse dormido, o despertarse  y volverse a dormir, puede hacer de esa noche una pesadilla, tanto para él/ella, como para sus padres o cuidador/a. La paciencia de los adultos puede frustrarse. Lamentablemente, a veces se enfrentan con la inoportuna decisión de irse a dormir  a la cama del niño/a o llevárselos a dormir a la cama de ellos.
El mal dormir al niño/a le quita energías para el día siguiente, porque obviamente, cansado, no responderá bien, afectando las terapias que recibirá.
Sé que los hábitos del mal dormir son difíciles de cambiar, de allí que sentí la necesidad de escribir sobre el tema, que si bien no es la terapeuta la que directamente actúa, por problema horario, lo hace a través de pautas que le impartirán a los padres o/y cuidadores, para revertir la situación.

Los problemas del sueño, no siempre responden a causas conductuales, también pueden responder a causas biológicas como pueden ser:
*El uso de anti psicóticos, que pueden ocasionar efectos adversos, presentando Apnea Obstructiva del sueño.
*El  retraso del sueño suele ser ocasionado  frecuentemente, por la deficiencia de la melatonina.
*Otras veces pueden ser ocasionadas por descargas convulsivas, ya activas, ya pasivas. De allí la necesidad de realizarle monitorizaciones electoencefalográficas para hacer una distinción precisa.
*Cuando ocurren movimientos, como el síndrome de las piernas inquietas, por deficiencia de hierro, ocasionado por dietas nutritivas restringidas, ya por negarse a comer, o por dietas sin control médico que circulan por ahí.

Consejos prácticos para organizar los patrones de sueño:
1-Consultar al médico pediatra para tener claro el porqué de la alteración del sueño.
2-Confeccionar un inventario del sueño, constatando la hora en que se acuesta, hora que se levanta, cantidad de horas de sueño, como respira durante el sueño, si se despierta, cuantas veces por noche, si se mueve mucho, y como pasó ese día.
3- Realizar adecuaciones necesarias en el dormitorio del niño/a , para evitar distracciones.
4-Disminuir actividades unas horas antes del momento de irse a  acostar, como apagar el televisor y otros aparatos electrónicos.
5-Preparar la habitación donde dormirá, con temperatura agradable, sin mucha luz (ni externas, ni internas), ruidos etc.
6-Que la cama donde dormirá tenga sábanas sin estímulos sensoriales notorios, como mucho apresto, o con figuras coloridas.
7-Usar la cama solo para dormir, y nunca para jugar.
8-Puede ser de gran ayuda sobarle suavemente la cara y brazos con una manta suave o usar peluches.
9-Poner música suave de fondo, antes de dormir, puede ayudarles a desarrollar una asociación con el sueño.
10-Que no haya juguetes en su entorno, por si se levanta a la noche y al verlos se pone a jugar en vez de retomar el sueño.
11-Volverlo /a a la cama cuantas veces sea necesario, manteniéndose firme en la decisión que en la cama de los padres no!
12-Si aun duerme la siesta, es importante que sea en su propia cama, para reforzar el hábito de dormir en su propia cama.
13-Establecer una rutina nocturna, para ir a la cama, como por ejemplo bañarse antes de acostarse, hablar solo de experiencias vividas ese día, leer historias etc.
14-Evitar los video-juegos u otra actividad que pueda estimularlo, por lo menos una hora antes de ir a la cama.
15- Evitar que tome siestas muy prolongadas.
16-Hacer que realice actividades físicas durante el día, para que tenga mayor predisposición para el sueño por la noche.
17-Verificar que los medicamentos que le fueron prescriptos, no tengan como efectos colaterales la alteración del sueño.
18- Realizar un gráfico de modificación de conducta, basado en dar premios, ante los logros, y quitar  privilegios ante las conductas inapropiadas .Consiste en graficar en un calendario, con una carita alegre, o con una carita triste, según como responda en el área del sueño. A las 5 caritas felices, se le otorga un premio(a elección, según los gustos) y a las 5 caritas tristes se le saca un privilegio, como comer golosinas, elegir el postre, elegir la ropa, etc., que sea algo que le guste mucho.

Espero que teniendo en cuenta estas simples pautas detalladas, sea posible ayudarlos a una mejor calidad en el dormir, a los niños diagnosticados con TEA, porque ocurre exactamente lo mismo que con la población típica: empeora su rendimiento, cuando su período de sueño es deficiente.

miércoles, 27 de junio de 2018

IMPORTANCIA DE EDUCAR LAS EMOCIONES EN LOS/LAS ESTUDIANTES CON TEA INCLUIDOS EN LA ESCUELA COMÚN


Por declaración Universal de los derechos humanos, toda persona tiene el derecho a la educación, teniendo como objetivo el desarrollo de la personalidad y el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales .Por lo tanto nuestros /as estudiantes diagnosticados con TEA tienen derecho de participar proactivamente en la educación inclusiva, diseñada a medida, respetando la diversidad de necesidades, habilidades y niveles. Es decir, que cada persona con su neurodiversidad, encuentre el espacio  adecuado, donde pueda constituirse como persona, a pesar de sus características individuales, intereses, fortalezas y necesidades educativas especiales, al ser atendidas.
Pero la inclusión educativa, no implica solo estar atentos a las necesidades de cada uno de ellos/as, sino la construcción de un ambiente propicio para que desarrollen sus capacidades emocionales que cumplen un papel importante en la experiencia educativa, enriqueciéndola, compartiendo con el aporte de los demás .También se debe considerar que la inclusión no debe ser un favor que se les hace a nuestros estudiantes con TEA, ni tampoco una imposición como respuesta a una ley, sino que debe ser una posición ante valores, derechos y principios, respetando la heterogeneidad en el intercambio que se realiza en el proceso de enseñanza/aprendizaje.
Es decir que se trata de un modelo de escuela, en la que no existen mecanismos discriminativos, para que realmente sean efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación, que es diferente a solo estar juntos, sino a estar presente, a estar presente en el afecto, es decir a aceptar y ser aceptados. Desarrollando para lograrlo, relaciones significativas y recíprocas entre los miembros de la comunidad educativa inclusiva.
Si los estudiantes neurotípicos aprenden a respetar y valorar la diversidad, estarán mejor preparados para asumir una actitud inclusiva, tanto en la infancia  como en la vida adulta. Podrán conversar con facilidad con personas de distintas etnias, capacidades, género, culturas y situaciones en el transcurso de su vida.
Pero también se debe preparar emocionalmente al estudiante incluido, tema que desarrollaré más adelante, para crear un clima libre de tensión o temor, donde todos los/las estudiantes se sientan seguros, aceptados y reconocidos por lo que son y puedan llegar a ser, abriendo las puertas al aprendizaje.
Para ello en la escuela de hoy, no solo se deben impartir competencias académicas, sino también desarrollar la inteligencia emocional del estudiante, mediante:
*La creación de la conciencia del “Yo” (uno mismo)
*Aceptarse y aceptar al otro.
*Tomar decisiones personales y ser responsable de ellas.
*Manejar los sentimientos propios y reconocer los de los otros.
*Manejar el estrés.
*Manejar la empatía.
*Desarrollar la comunicación.
*Respetar al otro.
Esto ayudará a ver al compañero, en lo que es y lo que no capaz por su déficit, donde todos se sientan incluidos y valorados.
Mi experiencia de inclusión, que veo a diario en los establecimientos escolares públicos y privados, es que no hay inclusión posible, si los estudiantes incluidos quedan fuera de los vínculos sociales, los juegos y/o los trabajos colectivos. Como que también, en las aulas realmente incluidas, puedo observar cómo algunos compañeros están atentos a ayudar al compañero/a incluido/a que lo necesita, en las tareas escolares, participando en los juegos conjuntamente y respetando sus individualidades.
Es obvio que esto debe tener su origen en las intervenciones docentes, tanto de la maestra de grado, como de la maestra integradora, del equipo de orientación escolar y del equipo profesional extraescolar, en el que nos encontramos nosotros/as.
Pero además debemos incluir tempranamente, en los planes educativos terapéuticos, la educación de las emociones, para que nuestros estudiantes se logren integrar al grupo en el momento de vivir  la inclusión. Ítems a trabajar:
a)- Relaciones interpersonales
b)-Teoría de la mente
c)-Las fallas de flexibilidad mental, por disfunción ejecutiva.
d)-Los problemas en la comunicación del lenguaje comprensivo/ expresivo.
e)-Dinámica del lenguaje  coloquial (lenguaje no literal)
f)- Dificultades para compartir en momentos de óseo y actividades grupales.
Cómo trabajarlo:
a)-Trabajar las relaciones interpersonales es una labor terapéuticamente educativa, sistemática, sostenida y enfocada a las necesidades de cada individuo, empleando material audiovisual de experiencias directas, empleando registros gráficos, videos, fotos, historias sociales etc.) que ayudaran a desarrollar las habilidades sociales. Seguidamente se trabajará en desarrollar la participación activa en cumpleaños, campamento reuniones deportivas etc., que fortalecerán indirectamente el contacto visual, el lenguaje coloquial, a respetar turnos,  el control del tono de voz,  la comprensión de emociones  del otro etc. Estrategias sobre esto pueden encontrarla en el artículo de este blogs publicado el 29 de octubre de 2014.
b)- El trabajo en teoría de la mente, se refiere a la lectura mentalista, mecanismo muy útil para ellos/as. Se basa en reconocer expresiones faciales, comenzando a trabajarlas en fotografías de ellos mismos, para que comprendan mejor el concepto de feliz, triste, enojado, sorprendido, asustado etc., al asociarlos a sus propias vivencias.
Luego pasar a trabajar con representaciones gráficas esquemáticas, donde deben identificar emociones , en situaciones, donde deberán predecir cómo se siente ese personaje, partiendo del contenido gráfico presentado, para concluir en la comprensión de íconos  basados en deseos. Las estrategias pueden encontrarlas en el artículo publicado sobre el tema el 22 de diciembre de 2015.
c)- Trabajando las Funciones Ejecutivas, entre las que se encuentra la flexibilidad, desde temprana edad, lograran la aceptación a cambios. Por ejemplo, comenzar a trabajar con cubos, que pueden usarse para diferentes funciones, como hacer torres, hacer trenes, hacer puentes etc. Más adelante hacer distintas dramatizaciones, una misma persona.
También trabajar la memoria de trabajo, la inhibición de conductas repetitivas y control de impulso, temas desarrollados en el artículo del 28 de setiembre de 2011.
d)-Los problemas en la comprensión del lenguaje, por fallas en la coherencia central, deben trabajarse desde la iniciación del tratamiento, conjuntamente con la terapia fonoaudiológica.
Se comenzará por el reconocimiento e imitación de sonidos onomatopéyicos, Noticias (experiencias directas), el calendario y estado del tiempo, para desarrollar la audio visualización. Este tema fue desarrollado en el artículo del 30 de abril del 2016.
e)-Con los estudiantes de alto funcionamiento, se deberá trabajar además  de enriquecer  su lenguaje comunicativo, el lenguaje  no literal, como comprensión de chistes, ironías, sarcasmo y sentido figurado, tema desarrollado en el artículo sobre el tema el 31 de julio de 2012 y en el del 30 de abril del 2016, para facilitar su interrelación social.
f)-Las dificultades para compartir momentos en actividades sociales, se comenzará introduciendo (invitando) compañeros a las terapias, donde aprenderá a respetar turnos,  y preferencias, compartir materiales etc. Para luego pasar  a que compartan en el parque, club y otros centros de socialización, en pequeños grupos, como clases de música, dibujo, deportes etc.
 Con este trabajo descripto, desarrollaremos en ellos/as la tolerancia y el respeto, buscando continuamente nuevas estrategias, jerarquizando su flexibilidad dentro del proceso de enseñanza/ aprendizaje, en su inclusión a la escuela común (regular).Para lograr este objetivo, debemos desarrollar programas , donde se contemple el diseño que le permita desempeñarse exitosamente ante la sociedad y llevar a cabo  el aprender, ayudándolos con  andamiajes  oportunos, para favorecer su autonomía  durante este proceso.
Teniendo siempre en cuenta, acudir a la terapia psicológica, cuando sea necesario.


jueves, 31 de mayo de 2018

¿EL AUTISMO DE ALTO FUNCIONAMIENTO (AAF) ESTÁ DENTRO DEL ESPECTRO AUTISTA? ¿COMO TRABAJARLO?


Ni el manual diagnostico y estadísticas de los trastornos mentales de la Asociación, que agrupa a los psiquiatras estadounidenses, conocido como DSM V, ni el CIE10, en su decima versión de la clasificación internacional de las Enfermedades de la Organización Mundial de la salud (la 11 está por aparecer en breve) lo reconocen al autismo de alto funcionamiento, como una condición.
Pero al considerar que existen tantas variantes como personas, dentro de este diagnostico, encontramos que cada una de las personas diagnosticadas tiene sus peculiaridades dentro de los signos y síntomas, que debemos tener en cuenta al trabajarlos terapéuticamente.
Si ,se menciona en el DSM IV, donde el trastorno autista estaba dentro de los TGD (Trastornos generalizados del desarrollo), y  se mencionaba el Trastorno autista no especificado (TA NE ), dentro del autismo de alto funcionamiento, junto con el Sind. De Asperger.
La división de categorías de esta, como de otras condiciones, se realiza con fines de clasificación para su estudio, no es que exista el AAF. Es un término que se emplea informalmente con personas que portan las características del autismo, pero atenuadas. Es decir que continúan con los problemas de interrelación  social, de comunicación, de interpretación de señales verbales, retraso en las habilidades cognitivas y teoría de la mente deficiente, pero todo más somero.
Pero también encontramos que su inteligencia se ubica usualmente a niveles similares a los de la población típica, y hay algunos que superan la media, sobre todo en los temas o materias  que les llama la atención, mostrándose brillantes. Por eso que en ocasiones se los confunde con el síndrome de Asperger., pero son entidades diferentes.
Pero sobre la inteligencia en estos casos, tengo suma precaución al tener en cuenta los resultados de los test, que se utilizan para evaluarlas, ya que producen un stress muy alto en ellos/ellas, y que están preparados para personas neurotípicas, de allí que se considerarían poco confiables.
En cuanto a su rendimiento escolar y laboral, abarcan un amplio rango, dado que pueden ser extremadamente competente, sobre todo en lo que les llama la atención, pero fallar en su capacidad de concentración en otras áreas.
Estudios realizados han aportado un dato importante sobre la proporción, de que los varones superan a las mujeres de 4,3 a 1 en el autismo típico, mientras que en los de alto funcionamiento, es mayor, llegando a 5,5 a 1.
Aunque cueste creerlo, a estas personas de alto funcionamiento, se le presentan nuevos retos y desafíos, que no se les presenta a los otros portadores del trastorno. Uno de ellos es la poca consideración social, sobre todo a aquellos que tienen mayor capacidad de desenvolverse socialmente, y no llegan a ser evidentes las deficiencias que padecen. Desde esta perspectiva, es como no se le dan oportunidades ni apoyos que necesitan para superarlas.
Otro desafío puede que los centros educativos lleguen a negarse a brindarles los soportes pertinentes. Y a la hora de otorgarles el certificado de discapacidad o/y otros documentos que certifiquen su condición, se les sea negado.
Síntomas que presentan:
a-Problemas para establecer contacto visual.
b- Fallas en su comunicación con el entorno.
c- Problemas para captar las señales gestuales y comprender el lenguaje no literal.
d- Les cuesta hacerse y mantener amigos. Y más tarde entablar relaciones amorosas.
e- Son partidarios de la rutina y el orden.
f- Pueden llegar a ser extremadamente confiados ante extraños.
Últimamente, la aparición y desarrollo de diferentes metodologías de intervención, practicadas tempranamente y sistemáticamente con niños autista típicos, en algunos casos, han dado muy buenos resultados, superando sus des habilidades y llegándose a considerarse de alto funcionamiento. Pero esto mismo, es lo que en algunos casos se pierde de vista, que la problemática de base, siempre está presente.
Otro aspecto muy común, es que sean víctimas de acoso escolar, por parecer arrogante, presumido y “raro”, por responder de forma inadecuada. Y como consecuencia de esta incomprensión, hace que ellos/ellas sean proclives a padecer cuadros de angustia y estados depresivos, stress, irritabilidad y  conductas inapropiadas y oposicional desafiantes.
Hay quienes sostienen que AAF y el Sind de Asperger es lo mismo, y no lo es. Cabe destacar que a pesar de que presentan algunos síntomas en común, hay diferencias entre una y otra condición.
Respecto a las habilidades del Lenguaje, mientras que en el AAF, se encuentran dificultades en su desarrollo en los primeros tres años de vida, pobre lenguaje expresivo, presentando ecolalia, con entonación monótona y su lenguaje receptivo es pobre.  En los portadores del Sind de Asperger no presentan retraso en la adquisición,  tienen facilidad para expresarse oralmente,  tornándose a veces verborrágicos al tratar temas que le interesan, sobre todo.
Otra área que muestran diferencias significativas, es la referida a las habilidades cognitivas y adaptativas. Mientras que los AAF muestran interés limitado, y por consiguiente su percepción y su memoria suelen ser pobres, en el Sind de Asperger se interesan desde pequeños en la exploración de su entorno, desde cuando son pequeños.
En cuanto a los AAF, no presentan retrasos en el área del desarrollo motor, en relación a los niños de población en general, son ágiles, le gusta la actividad física, pero que la pierden al llegar a la adolescencia, por no haber sido trabajados en la formación de su yo corporal, oportunamente, y por la baja estima al verse diferente. Mientras que los niños/as con Asperger tienden a presentar alteraciones en el desarrollo que derivan en incoordinación motora.
En cuanto a sus afectos, los AAF, muestran poco apego hacia su madre, desde pequeños, que se extiende a otras personas significativas de su entorno. También carecen de interés hacia sus pares,  y cuando van creciendo no les interesa desarrollar actividades sociales. Mientras que los aspergéanos, si se vinculan con la figura materna, muestran interés en las actividades de interacción social, aunque a veces sea de forma inapropiada.
En lo referido al juego, en el AAF, presentan retraso en el juego imaginativo y simbólico, practicando en demasía actividades manipulativas viso espaciales, mientras que en el Sind. De Asperger centran su interés en la acumulación de datos del tema que les interesa más, que la actividad motriz, si bien su juego es imaginativo y simbólico, pero solitario, evitando la interacción.
Lo anteriormente analizado, son las diferencias entre un grupo y otro, desde un punto de vista de estudio, pero debemos tener en cuenta que cada portador presenta sus características propias, que debemos respetar al organizar el plan de tratamiento individual y al seleccionar las distintas estrategias, para irlas superando. Porque podría llegar el caso en que las diferencias no sean identificadas, apareciendo en el otro grupo erróneamente.
Cómo trabajar con los portadores de AAF:
a-     Para las diferencias que presentan en el desarrollo, en los primeros tres años, ir estimulando, siguiendo las distintas etapas madurativas. Siempre respetando el nivel madurativo e intereses con quien trabajamos para que se sientan más motivados. Las estrategias para este fin, las encuentran en el artículo de este blogs, bajo el título Juegos para realizar en familia del 28 de setiembre de 2011.
b-    Para su lenguaje expresivo pobre, y ecolálico, para su entonación monótona y dificultad para el lenguaje receptivo, realizar estimulación oral, en base a juegos y experiencias directas. Tema desarrollado en los artículos del 31 de mayo de 2.012 y el del 30 de noviembre de 2.017.
c-     Para mejorar su lenguaje pragmático, en el artículo del 30 de abril de 2.016, para la comprensión del lenguaje no literal en el del 31 de julio de 2.012 y para la comprensión de chistes en el del 18 de enero de 2.015.
d-    Para incentivar su interés limitado en las habilidades cognitivas  y adaptativa trabajarlos/as en desarrollar la Atención Conjunta, tema desarrollado en el artículo del 26 de diciembre de 2.011 y en Coherencia Central en el artículo del 20 de octubre de 2.011.
e-     Si bien en la niñez presentan buen desarrollo motor, se debe trabajar para no llegar a la adolescencia, perdiendo su agilidad, afianzando su “yo corporal, desarrollando un correcto programa de Psicomotricidad, tema desarrollado en el artículo del 2 de agosto de 2.011, e introducirlos a prácticas deportivas, tema tratado en el artículo del 20 de junio del 2.015.
f-      Desarrollar programas para intensificar sus habilidades socioemocionales, que encontrarán cómo en el artículo del 29 de octubre del 2.014.
g-     Desarrollar sus Funciones Ejecutivas, para incentivar el juego simbólico e imaginativo.(art. Del 5 de agosto del 2.016.)
h-    Aconsejo tratamiento cognitivo-conductual, para lograr la máxima funcionalidad en la adolescencia, para que no caigan en depresión, al ver que no son comprendidos a medida que van creciendo.
i-       Prepararlos /las para la inclusión en la sociedad, por medio de estrategias proactivas, que pueden encontrarlas en el artículo del 30 de setiembre del 2.016.

Demás esta decir que las estrategias presentadas en los distintos artículos sugeridos, quien las trabaje, deben adaptarlas según el nivel e intereses de  con quien se trabaje.
Aunque no se lo considere como una categoría dentro del TEA (Trastornos del espectro autista) y se sostenga que el AAF (Autismo de alto funcionamiento) no existe, más allá de los logros y progresos que estas personas hagan a lo largo de su vida, profesionalmente debemos ayudarlos a desarrollar su máxima funcionalidad, trabajando adecuadamente, al impartir el plan de tratamiento educativo individual en la Terapia Educativa a nuestro cargo.


domingo, 29 de abril de 2018

COMO PREPARAR A LAS/LOS JÓVENES CON TEA PARA EL LARGO CAMINO HACIA LA ADULTEZ.


La madurez nos llega a todos, tras la adolescencia nos toca enfrentar la etapa de adultez, momento en que supone, asumir responsabilidades y organizar nuestras vidas.
Son los padres de nuestros/as estudiantes, con la ayuda de los profesionales, los que deben aprovechar la adolescencia y juventud de sus hijos/as para ir construyendo de a poco, las bases para el cambio.
Sin perder su autoridad, los padres deben ir desarrollando en ellos/as su autonomía, permitiéndoles que se equivoquen, para que aprendan de sus propios errores.Una autonomía con límites para evitar equivocaciones mayares, después.
¿Cómo? permitiendo que su hijo/a adolescente logre cosas, como permitirles que manejen artefactos eléctricos o/y tecnológicos, preparar comidas, etc.
responsabilizándolos de las consecuencias ante errores y que sea él/ella quien lo solucione.
Que aprendan a administrar su asignación semanal, para gastos personales, como regalos, insumos personales etc. También invitarlos a participar de diálogos entre adultos, para acostumbrarlos a  socializar.
Otro aspecto es fomentar en el hogar la autonomía adulta, por medio de asumir responsabilidades y cumplirlas, sin que nadie se lo recuerde, respetando la convivencia, recordándoles que el derecho de cada uno, termina cuando comienza el derecho del otro, como sería escuchar música muy fuerte, pretender  ver siempre el programa televisivo preferido etc.
Pensar de este modo, exige a los padres o tutores superar terribles temores a que sus hijos/as corran riesgos, que implican el transitar la vida  en forma independiente, como sería el viajar solos. Lo importante consiste en dar lugar a cada uno, preguntándole si quiere o no quiere hacerlo, y si aceptan, brindarles los apoyos necesarios para que aprendan a cuidarse, y  sino a incentivarlos para hacerlo.
Pero las bases para llevar a cabo este plan,  prepararlos al largo camino de la vida adulta, deben tener las bases en los PEI, desarrollados desde pequeños. Estrategias que pueden encontrarse en forma teórico práctica en los artículos de este blogs, que paso a detallar:
La atención compartida  del 26 de dic. del 2.011, Coherencia Central del 20 de oct. del 2.011; Funciones Ejecutivas del 28 de setiembre del 2011; El pensamiento mentalista del 18 de nov. del 2.011; La transición a la vida independiente  del 15 de dic. Del 2.012; Estimulación de la comunicación del 31 de mayo del 2012; Incentivar las habilidades socioemocionales del 29 de oct. del 2.014; La inclusión en la etapa del secundario del 31 de julio del 2.014; Orientación sexual del 26 de junio del 2.014; Desarrollo de la empatía del 22 de diciembre del 2.015; Optimizar la funcionalidad en la adolescencia del 30 de setiembre del 2.015; Manejo del dinero del 30 de junio del 2.017; Desarrollo de la memoria autobiográfica del 26 de febr. del 2.017 y Trabajar la superación de rutinas de febrero de 2.018.
Si bien no todos lleguen a ser 100% autónomos, algunos tal vez necesiten siempre alguien que le ayude, para promover que tengan autonomía en la mayor cantidad de aspectos  posibles que puedan.
Pensemos que la vida adulta es el período más largo de la vida de toda persona, y que ellas/ellos es cuando la mayoría están sin orientación. Para revertir esto, no solo necesitamos que se promuevan los derechos de las personas con TEA, asegurándoles su plena participación e inclusión, sino también darle oportunamente  las herramientas para lograrlo.
¿Cómo motivarlos?
a-Ejercitando todas las aéreas.
b-Uso de instrucciones visuales
c- Ofrecerle muchos estímulos.
d-Descubrir sus pasiones y respetarlas.
e- Desarrollar la retroalimentación.
f-Involucrarlos, ofreciéndoles estímulos competitivos.
g- Adaptar  el régimen de las actividades hogareñas.
h -Asocialo al baile, deporte o arte preferido, para que sea más divertido.
i-Respetar sus intereses limitados, si tienen alteraciones sensoriales y alterada su coordinación psicomotora.
Es necesario recordar que el desarrollo y evolución de cada persona portador de este trastorno, es diferente, por lo que no podemos tratarlos en modo generalista, por lo que hay que ver cada caso en particular al desarrollar este programa.
Encontraremos que cuando posean mayor nivel cognitivo, y sin patologías asociadas, podrán lograr una vida adulta más autónoma  y normalizada, pudiendo seguir estudiando, trabajar y formar una familia.
Estudios realizados últimamente  han determinado, que personas con autismo de alto funcionamiento, son más propensos a que presenten coomorbilidad, como depresión y ansiedad , en el trascurso de la adultez. De allí que aconsejo la importancia de hacer seguimiento en este campo.
Por otro lado, las personas más afectadas, serán algo más dependientes, pero al ser trabajadas proactivamente, irán logrando todo lo que más puedan, para este fin.
Hoy podemos observar que es más importante la detención temprana, el diagnóstico certero y la intervención terapéutica  precoz, lo cual redundaría en una mejor evolución, pero no se tiene en cuenta, prepararlos para cuando sean adultos. Por eso sentí la necesidad de escribir sobre este tema.
Dentro de este colectivo de neurodiversidad, podremos encontrar desde personas de alto nivel de funcionalidad, cuya inclusión será fácil, a otras que sus problemas cognitivos-conductuales lo alejarán de ella.
Es necesario recordar e importante  que se entienda  que nuestros estudiantes  son parte de un espectro, que va desde lo más adaptativo a lo menos adaptativo, dentro de la inclusión, de allí la necesidad de preparar los tratamientos con enfoques individuales, generando expectativas optimistas y apostar expectativas para prepararlos al llegar a la adultez.
Debemos tomar conciencia que no debemos pensar en el autismo como un tema inherente a la niñez solamente, olvidándonos que serán adultos, con sus realidades y problemas, si no los preparamos adecuadamente  para acompañarlos en el proceso. Debemos proporcionarles una orientación profesional y/o atención adecuada para potenciar sus habilidades, intensificar su vida independiente  y proyectar su inclusión laboral, construyendo en ellos/ellas la certeza de que es posible.
Pasar del camino de la dependencia a la autonomía, de la protección a los apoyos, de la institucionalización educativa a la autodeterminación, para que puedan elegir cómo ser gestores de su propia vida.
Es en las familias, donde se deben comenzar las primeras transformaciones, donde la toma de conciencia  de los derechos que tiene la persona diagnosticada con TEA a elegir sus propios caminos, sus proyectos de vida, a vivir dignamente y responsablemente  sus propias elecciones.
Por supuesto que no me refiero a la familia sola, sino con la  de los profesionales, quienes aportaremos estrategias que ayudarán  a cada  uno de ello, según sus necesidades y capacidades , así como también el modo de abordarlas.
Desde pequeños/as dejarlos experimentar como seres autónomos, por ejemplo a comer solos, aunque se ensucie, a vestirse y a elegir su ropa, aunque al principio no lo haga muy acertadamente. Haciendo todo con él/ella y no por él /ella.
No es que se niegue las dificultades, sino de reconocerlas y buscar modos de minimizarlas.
Cuando se trate de un nuestros/as estudiantes  integrados a una escuela común (regular) crecerá sintiéndose que es capaz de aprender  con su grupo, si sus docentes  y equipo de apoyo preparan las adecuaciones curriculares  necesaria fuera del aula, o con la mínima  participación en ella.
El maestro integrador, no debe estar permanentemente diciéndole lo que debe hacer  o no hacer, porque crecerá pensando que nunca podrá lograrlo por sí mismo.
Concientizar que nuestros estudiantes adolescentes, ya dejaron de ser el niño eterno, por lo tanto tratémoslo como tal, respetando las necesidad del círculo de amigos/as; cambios en su aspecto físico, según la identificación con los personajes o grupos de moda.
El paso de la dependencia hacia la autonomía, no solo significa liberación  y aumento de la autoestima  para la perdona que lo logra, sino también para los que los acompañan.
Siguiendo lo que sugiero en este articulo, podremos alcanzar el ideal de compartir la vida con personas con TEA adultos, que proyecten su vida eligiendo con quien compartir sus días, contando con las bases para hacerlo posible y sustentable.
Logrado esto, permitirá que los progenitores no se planteen la pregunta “¿Qué será de él/ ella cuando nosotros no estemos?” y puedan reemplazarla por “¿qué podemos hacer  ahora y cada día para darle herramientas para que aprendan a manejarse con autonomía?”
Y es así como lograrán preparar  a su hijos/as portador de este trastorno, para el largo camino hacia la adultez con autonomía y responsabilidad.

jueves, 29 de marzo de 2018

LA EJERCITACION PSICOMOTORA ESTA DENTRO DE LAS AYUDAS PARA APRENDER Y DE LAS PRACTICAS INCLUSIVAS EN LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)


Todo maestro o terapeuta que intente comprender los problemas de los estudiantes diagnosticados con TEA, debe situarse dentro de una perspectiva evolutiva, para poder comprender que se está ante un trastorno del desarrollo, como lo he mencionado en varios artículos de este blogs. Y que esto lo debemos tener presente en todo momento del tratamiento, tanto en la evaluación, como en el diagnóstico y la intervención terapéutica-educativa.
Y sobre todo ante el ingreso a escuelas, donde deben plantearse de qué manera afrontar los síntomas, de manera  de no solo manejar las diferencias, sino de identificar y comprenderlas para trabajarlas en equipo, en forma coordinada y con criterios comunes.
Este planteo nos moviliza a enfrentarnos con los problemas del aprendizaje  y hace que analicemos  y localicemos estrategias apropiadas para superarlos.
Dentro de los problemas del aprendizaje  encontramos que muchos tienen origen vestibular, que es el tema que desarrollare.
En los seres humanos, el oído interno tiene órganos auditivos y no auditivos. La cóclea es el dedicado a la postura, equilibrio, tono muscular y orientación espacial, funciones  indispensables para un buen aprendizaje escolar (de lectura, escritura etc.), ya que el habla, la lectura y la escritura pueden verse afectadas por anomalías vestibulares tempranas en algunos niños/as.
Antes de desarrollar las distintas estrategias para tratar este tema, es conveniente recordarles que la secuencia u orden de la ejercitación que realizaremos , debe ser programada de acuerdo a las etapas(estadios) del desarrollo típico(normal), siendo lo esencial conocer perfectamente cada niño/a con quien se va a trabajar  y también las bases o principios que permitirán ir superando cada etapa alterada, e ir modificando los ejercicios y las secuencias  establecidas, respetando las cuatro áreas de trabajo:
*Conciencia corporal.
*Acción motora.
*Modalidad perceptual (integración sensorial)
*Verbalizaciones motoras, cuando sea posible.

EJERCITACION  VESTIBULAR.
Para ponerla en práctica, es necesario contar con un lugar de trabajo amplio, teniendo también la posibilidad de oscurecerlo, ya que en algunas circunstancias es apropiado trabajar sin apoyo visual.
También es conveniente contar con superficies duras y otras blandas, escaleras, escaleras en barras, tablas inclinadas, superficies movibles(túneles)ladrillos, pelotitas, trampolín, cama elástica, tablas con ruedas(patinetas)para desplazarse, columpios, sillas suspendidas para movimientos sinusoidal, etc.
 Áreas que se trabajarán:
1-    Postura y posición
2-Kinestesia y propioceptividad
3-Entrenamiento de la comunicación corporal
4-Reconocimiento y verbalización corporal
5-Accion corporal
6-Vibracion o parestesia
7-Imitacion corporal/ postural
8-Representacion corporal
9-Ejercicios hápticos (táctiles)
10-Ejercitacion conjunta
11-Division corporal (lateralidad)
12-Determinacion de la lateralidad dominante
13-Equilibrio e integración postural
14-Ejercicios de esfuerzo
15-Ejercicios de exigencias
16-Entrenamientos visuales y de coordinación ojo/mano

Estrategias para cada área:
1-Postura y posición:
La postura es la actividad refleja del cuerpo en relación al espacio. Está basada en el tono muscular y se establece sobre influencias vestibulares, propioceptivas y visuales coordinadas por el cerebelo.
Forma de trabajarlas:
a-El adulto debe ejercitar al niño/a en sus diferentes posiciones: supino, prono, cuadrúpeda, sentada, de pié, de pié sobre un solo pié y en puntas de pié que toque el talón de la otra pierna.
b- Trabajo de relajación, contracción, flexión y extensión, con las distintas partes del cuerpo, con patrón simultaneo.
c-Mantenerse en puntas de pié, luego sobre los bordes externos de los pies y por último sobre los talones.
 2-Kinestesia y propioceptividad: recordando que es la  sensibilidad ubicada en los músculos, tendones y articulaciones. Es a través de ellos que podemos adoptar posturas específicas, controlando nuestro cuerpo.
Debemos reconocer que la kinestesia es diferente a la propioceptividad, porque mientras la propioceptividad se refiere a la posición del cuerpo, la kinestesia se refiere más al movimiento corporal, pero que ambas actúan en conjunto.
Forma de trabajarlos:
a-Desplazamientos hacia adelante, hacia atrás, hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha y hacia la izquierda.
b-Usar distintos puntos de apoyo al desplazarse, por ejemplo  como un oso, colocándoles pesas en las piernas, talones etc.
c-Realizar los ejercicios anteriormente descriptos, en diferentes superficies, anchas, angostas, altas, bajas etc.
d- Caminar hacia los costados cruzando los pies.
      3-Entrenamiento de la conciencia corporal: teniendo en cuenta que el esquema corporal es la recepción, registro y memoria a nivel cerebral de la acción neuromuscular de nuestro cuerpo, que va formando la conciencia corporal de nuestro cuerpo, es decir el reconocimiento de las partes y funciones del propio cuerpo y el de otros. La forma de trabajo responde al reconocimiento y verbalización de las partes de su cuerpo, señalándolas, en el cuerpo de otra persona, en muñecos, figuras. También en imitar posiciones corporales, con patrón simultaneo.

   4- Reconocimiento y verbalización corporal:
Se trabajará a través de gestos y mímicas:
a-Se comenzará a trabajar en el reconocimiento de las partes del cuerpo, por tacto (señalándose) y delante de un espejo.
b-Con órdenes verbales, acompañándola de patrón simultaneo, se señalará, y  reconocerán las distintas partes en su cuerpo  y en el de otra persona (cara, ojos, nariz, lengua, cejas, orejas, para pasar al brazo, pierna, etc.
c- Superados los ejercicios anteriores, se pasará a trabajar con órdenes, por ejemplo: Mové tu…. (mano, nariz, brazo etc.)
 5- Acción corporal:
Teniendo en cuenta que los movimientos de cabeza son muy estimulantes  para el órgano vestibular, aconsejo practicar movimientos voluntarios e imitativos
a-     Movimientos de cabeza  hacia un lado y hacia el otro, hacia arriba y hacia abajo, y movimientos circulares de cuello.
b-    Previa relajación, realizar movimientos pasivos.
c-     Movimientos pasivos contra la resistencia voluntaria del niño/a, que debe repetirlo sin ayuda.
 d-  Ritmo- repetir la acción realizada por el adulto, por ejemplo golpear  un cubo sobre la mesa, el pie contra el piso etc. en forma regular. Primero con una mano, luego con la otra. Ídem con los pies.
e-La misma ejercitación anterior, pero como respuestas a órdenes verbales, por ejemplo: golpea un pié contra el suelo y luego el otro (siempre que esté dentro de la capacidad lingüística del estudiante.)
f- Por último se trabajaran introduciendo los conceptos lento y rápido Por ejemplo: camina lento en puntas de pie, caminá rápido apoyando los talones etc.
7-Vibracion y palestesia:
La vibración es un estímulo para los órganos vestibulares. La carencia a esta sensibilidad vibratoria se llama apalestesia. Para practicarlo podemos usar desde un diapasón a un vibrador automático, y siempre sin apoyo visual(ojos cerrados o tapados).Entre los ejercicios sugeridos para esto aconsejo:
a-Manos sobre la mesa el niño/a debe identificar  el dedo donde se le aplicó la vibración.
b- Identificar partes del cuerpo que se le estimuló por vibración, como cara, costados de la cara cuello, rodillas etc.
d-    Identificar dos estímulos simultáneos en diferentes partes del cuerpo, por ejemplo: sobre la mejilla derecha y la rodilla derecha. Luego se trabaja con lateralidad, contraria.


7-Imitacion corporal /postural:
Se trabaja por imitación recíproca, con patrón simultáneo, de movimientos digito manuales (tema desarrollado en este blogs en el artículo de la fecha 23 de junio de 2.013)
Se tratará que el estudiante  imite los movimientos, respetando la forma y ritmo dado.
a-     Primeramente  con igual movimiento en ambas manos y luego diferentes movimiento en cada mano.
b-    Imitar movimientos rítmicos dados, empleando un cubo, nudillos o simplemente un lápiz.
c-     Igual que los ejercicios anteriores, pero se trabajará basado solo en la audición(trabajando de espalda)
d-    Superados los ejercicios anteriores, los movimientos se asocian a tarjetas, con puntos, separados entre sí por espacios, según la estructura rítmica trabajada.
e-     Reproducir las distintas  posiciones  de las figuras presentadas con distintas posturas corporales (ejemplo brazos cruzados, tocándose un ojo etc.)
         8-Representacion corporal:
Es muy importante crear la conciencia corporal a través del dibujo, armado y construcciones con nuestros estudiantes.
a-     Armado de rompecabezas del cuerpo, cara, manos etc.
b-    Completar figuras humanas elípticas-.
c-     Graficar la figura humana, identificando las distintas partes en su propio cuerpo.

9- Ejercicios hápticos:
Entendiendo por háptica a la información recibida por la sensibilidad kinestésica y de la piel .Entre las formas de trabajarla encontramos:
a-     Ponerle objetos sobre la palma de su mano, con ojos cerrados o tapados, que deberán identificarlos.
b-    Reconocer compañeros/as al palparlos, sin apoyo visual.
c-     Identificar distintas temperaturas (frio- calor), por tamaño (chico, mediano –grande,) y  por consistencia (duro/blando).
d-    Se le indica al estudiante que apoye sus manos sobre la mesa, con ojos cerrados o tapados, y se le toca uno de los dedos y debe identificarlo .Superada esta estrategia tocarle un dedo de cada mano y deberá identificarlos.
10-Ejercitacion conjunta:
La habilidad para una rápida adaptación a situaciones nuevas, las debemos entrenarlas con distintos tipos de ejercicios por ejemplo:
a-Al caminar al compás del sonido del tambor que toca el adulto, deberá detenerse cuando deje de hacerlo, y proseguir cuando lo reanuda.
b-Caminar siguiendo el ritmo (rápido / lento) del sonido emitido desde la fuente sonora.
c-Usando diferentes fuentes sonoras, dispersas en diferentes lugares, el estudiante debe caminar hacia el lugar de donde proviene el sonido.
d-Caminar sobre sogas, respetando su alineación.
e-     Caminar sobre ladrillos separados entre ellos, por distancias diferentes.
f-      Ordenarles que caminen, evitando pisar los ladrillos o/y otros obstáculos hacia determinado lugar.
11- División simétrica corporal:
El/la niño/a divide en  partes  simétricas su cuerpo, antes de establecer su lateralidad .Para lograrlo trabajamos  en:
a-     Enseñarle al estudiante que se toque con la punta del dedo pulgar, la punta de los otros dedos de la misma mano.
b-    Luego con la otra mano.
c-Enfrentar la punta del dedo pulgar derecho con la punta del dedo índice  izquierdo, seguidamente enfrentar la punta del índice derecho con la punta del pulgar izquierdo y así sucesivamente, varias veces.
12-Lateralidad corporal:
La lateralidad se refiere en general a la preferencia  motora de un lado del cuerpo. La dominancia lateral es impuesta por códigos genéticos (neuromusculares) y la preferencia por influencias medioambientales.
En nuestro trabajo debemos respetar las preferencias espontaneas, reforzando las preferencias naturales, antes de trabajar la derecha y la izquierda. Por ejemplo pararse en el pie que prefiera y mover libremente el otro pie, martillar con la mano que prefiera etc.

        13- Equilibrio e integración postural:
        La integración postural significa que los aferencias vestibulares,   propioceptiva y visuales actúan conjuntamente, coordinadas por el cerebro .Esta ejercitación debe realizarse con y sin apoyo visual.
a-Mantener la postura erecta con los pies juntos y los brazos a los costados del cuerpo, el mayor tiempo posible.
b-Mantener el equilibrio apoyándose solo en un pie.
c-Si el nivel del desarrollo del estudiante lo permite trabajar en saltos, patear, trepar etc.
     14- Ejercicios de de esfuerzo y exigencias:
A los ejercicios de equilibrio e integración postural, pueden  agregarles: resistencia, como por ejemplo pesas en brazos o piernas, que dependerá del nivel de desarrollo de quien se trabaja. Por  ejemplo apoyado  sobre una pierna, simultáneamente, sostener con una de las manos, una pesa, que variará según las respuestas obtenidas. Otro ejercicio es realizar los ejercicios anteriormente detallados, en plano inclinado.

15-Entrenamiento visual y de coordinación ojo/mano:
Bien sabemos que los movimientos oculares se incrementan rápidamente con la estimulación, de allí la necesidad de trabajarlos.
a-     En posición erecta, con los pies juntos y con la cabeza erguida, practicar con el estudiante movimientos de los ojos hacia ambos costados, hacia arriba, hacia abajo, en la línea media, circunferenciales etc.
b-    Caminar manteniendo la vista fija en un objeto determinado.
c-     Caminar manteniendo la vista fija en un objeto en movimiento.
d-    Caminar moviendo la cabeza, manteniendo la mirada fija en un objeto determinado.
e-     Caminar mirando solo con un ojo, alternando el derecho con el izquierdo.
f-      Seguir los movimientos de una pelotita que pasa de una mano a la otra-.
g-     Jugar al ping pong.

 Sin duda que hay muchísimos ejercicios más, para la disfunción vestubular dentro del aprendizaje, que podrían ser mencionados, pero lo dejo librado al lector, que con la ayuda de los fundamentos y entrenamientos mencionados en este artículo, más las estrategias detalladas en todos los artículos de este blogs, lograrán enfoques vestibulares adecuados y podrán desarrollar correctamente nuevas estrategias, según las necesidades de los/as niños/as con quien se trabaje.